Envíos GRATIS a Península y Baleares a partir de 69€
¡Su cesta está vacía!
24 de octubre de 2025 | Entrevistas Literarias
Hay creadoras que nacen para hablar de libros, y otras que, sin buscarlo, acaban convirtiéndose en la voz oficial de toda una saga. Cintia Vélez (@cintiavelez_) pertenece al segundo grupo. Lo que empezó como un vídeo espontáneo sobre Los Bridgerton se transformó en una comunidad que hoy la sigue con devoción, esperando cada nuevo dato, teoría o guiño que desvela sobre la familia más famosa del Londres de la Regencia.
Con su humor natural y su cercanía, Cintia combina lo mejor del contenido literario con el entretenimiento de las series que nos obsesionan. Entre un vídeo viral sobre los hijos de los Bridgerton y otro desmenuzando los paralelismos entre los libros y la adaptación de Netflix, se ha ganado el título de “la Wikipedia de los Bridgerton”, aunque ella lo diga entre risas.
Además, no solo vive de los escándalos de Lady Whistledown: también es autora de Vaya par de idiotas, una comedia romántica universitaria autopublicada en Amazon que ha conquistado a quienes buscan amor, clichés y mucha chispa.
En esta entrevista nos cuenta cómo nació su aventura en TikTok, sus rituales para grabar, sus personajes favoritos (y los que no tanto), y cómo la pasión por los Bridgerton la llevó a construir una comunidad tan leal como divertida.
Hubo un libro en 2º de la ESO que me enganchó como nunca antes lo había hecho ningún otro. Me da mucha pena no recordar el título; lo leía a escondidas en clase y todo. Luego quise probar con otros libros y me topé con la saga de Harry Potter, supongo que como nos ha pasado a muchos y muchas que crecimos en los 2000. A partir de ahí, no he parado. Agradezco enormemente haberme cruzado con el primer libro de Harry Potter, porque gracias a él descubrí el amor por la lectura. Una pena que su autora, quien hizo que tantas y tantos nos enamoráramos de leer, haya terminado teniendo un discurso que atenta contra la libertad e incluso con la vida de muchas personas.
Siendo sincera, unos cinco. Sí, relativamente pocos, pero es que no soy de comprar libros impulsivamente, intento comprarlos cuando ya he terminado el anterior y suelo hacerlo de uno en uno. Antes no podía tener libros sin leer en la estantería, me ponía muy nerviosa
Estos cinco que tengo son porque me compré dos o tres de golpe, y luego fueron saliendo otros libros que quería leer con más ganas, así que los fui dejando a un lado. Es verdad que uno lo he intentado varias veces, El chico que dibujaba constelaciones, de Alice Kellen, una autora que antes leía mucho, pero no sé, nunca he conseguido pasar del segundo capítulo, supongo que con algunos libros simplemente pasa.
¿Lo puedo hacer al revés? Es que no tengo ningún personaje que diga “ufff, no lo soporto”, porque dejaría de leer el libro jejeje. Pero una persona que mucha gente odia, y confieso que a mí al principio también, es Nesta, de la saga ACOTAR. No podía con ella en los tres libros de Feyre, ya que ahí nos la muestran como una egoísta y egocéntrica, elevando aún más el personaje de Feyre.
Pero en el libro Una corte de llamas plateadas me reconcilié con ella. La entendí (aunque no todas sus acciones pasadas, la verdad) y vi una redención de personaje muy buena. Así que soy defensora de Nesta, aunque la gran mayoría la odie. Además, amo a Cassian, así que incluso ese libro es mi favorito de los cuatro (sin contar Una corte de hielo y estrellas, que es puro relleno).
Iba a decir que no soy muy tiquismiquis, pero no es verdad. Me gusta estar sola cuando leo, no me gusta escuchar música; lo he intentado a veces con música instrumental y nada, no puedo. Prefiero el silencio, estar yo sola y, si estoy tumbada en la cama, mucho mejor que en el sofá.
Los siete libros de Harry Potter. Fueron de los primeros que me compré con mi propio dinero, en la librería de mi antiguo barrio. Llevan conmigo muchos años, además de todo lo que me han aportado. Si los perdiera, me daría muchísima pena.
Las ediciones especiales de Harry Potter, Los Bridgerton y Orgullo y prejuicio las he comprado para que hagan bonito, porque apenas las he abierto y ahí están, siendo preciosas.
Confieso que siempre he querido hacer algo en redes sociales. Quería abrirme un canal de YouTube, pero siempre me ponía alguna excusa. Con TikTok todo esto de hacer vídeos se volvió mucho más accesible que el trabajazo que hay detrás de YouTube: preparar el set (ya sea uno muy currado o con un fondo simple, pero ya tienes que pensar dónde hacerlo), grabarlo, editarlo, subirlo... es mucha más faena que coger el móvil, darle a grabar y subirlo a TikTok. Así que me decidí a hablar de libros. Veía algunas cuentas de libros y me gustaba su contenido, aunque a día de hoy apenas veo ese tipo de vídeos ?.
Apenas tenían alcance en su momento, ya sabéis cómo funcionan los algoritmos si también subís contenido, pero como he comentado al principio, un día hablé de Los Bridgerton y la verdad es que el alcance en los vídeos está bien. No son virales, pero tampoco pretendo hacerme viral; creo que eso sería demasiada presión. Aunque sí me gustaría crecer un poquito más en Instagram, porque cuesta tanto que a veces es frustrante, al menos tengo una comunidad muy bonita.
Pues el vídeo que más visitas tiene, o al menos tenía en su momento, es el de los hijos de los Bridgerton, con casi 7 millones de visualizaciones. La verdad es que lo hice como otro vídeo más y no pensé que a la gente le interesara tanto saber la prole de los protagonistas de Los Bridgerton.
Mi ritual es que no tengo jajaja. Quizás estoy en el ordenador, en el sofá o por ahí y de repente digo: ¡ostras, voy a hablar de esto! Busco la información si la necesito, como en los últimos vídeos en los que comparo la ficción de la serie con la realidad, y esos sí llevan una preparación, que consiste en informarme y corroborar que la información sea correcta con varias fuentes. Pero si no, me descargo fotos de los personajes de los que quiero hablar, le doy a grabar y que salga lo que salga.
Pues, aunque suene a topicazo, no tengo un mensaje en concreto. Me hace mucha ilusión cuando compartimos la emoción por el estreno de la próxima temporada o cuando me cuentan que se han leído la saga porque yo la recomendé. También cuando me agradecen la información de los vídeos o me dicen que mi libro les ha gustado mucho, ya que aún no acabo de creerme del todo la buena acogida que ha tenido después de más de un año desde que salió.
Penelope. Penelope es el personaje con el que más me siento identificada, tanto en los libros como en la serie. La chica tímida en público, pero fuerte, divertida y tenaz cuando se la conoce. Me encanta cómo ha evolucionado y cómo el público la adora por lo que es. Además, que esté interpretada por Nicola Coughlan es de lo mejor que nos ha podido pasar.
Tanto por ella, como persona que defiende sus ideales a pesar de que eso podía pasarle factura en su carrera, como por todas las chicas que hemos crecido sin referentes de cuerpos no normativos. Nos ha mostrado que podemos amar la moda, sentirnos preciosas y ser nosotras mismas. Así que sí, Penelope, porque es la mejor… ¡y encima se casa con su crush de toda la vida! ?
Creo que con Eloise (de la serie). Aunque tenemos pensamientos muy similares, creo que le diría: “Tía… relaja, porque con ese discurso machacante hacia el resto de mujeres por tomar decisiones que van en contra de tu pensamiento, solo demuestras sentirte moralmente superior, y eso no ayuda en nada. Escucha la realidad de ellas, entiende por qué tus hermanas quieren casarse sin replantearse que pueden aportar de otra manera a la sociedad. Tu realidad no es la de todas.” Y así podríamos estar toda la noche jajajaja.
Le preguntaría cómo publica tan rápido, y más en esa época. En teoría, Lady Whistledown publica tres revistas a la semana y con cotilleos actualizados de los bailes de esa misma semana. ¡Si a mí apenas me da tiempo a publicar en Instagram, que es inmediato! En esa época, que había que mandarlo a imprimir y todo, lo veo un currazo increíble ? (ya sé que es ficción, pero me hace mucha gracia lo rápido que publica todo).
Me encantan los escándalos en los que los pillan y se tienen que casar. A ver, sabiendo que los personajes se atraen, claro. En la realidad debía de ser horrible que, por estar hablando o dándose unos besitos con un tipo, ya te obligaran a casarte con él, que a lo mejor ni te gustaba ni nada. Siempre hablo desde la ficción y el cotilleo, por supuesto. Pero sí, me encanta cuando se casan porque los han pillado infraganti, como pasa con Kate y Anthony en el libro.
Hay dos escenas que siempre menciono porque me hacen muchísima gracia (atención, SPOILERS).
Una es cuando los cuatro hermanos Bridgerton van a defender el honor de Eloise ante Phillip. Es que, por favor, ¡quiero ver esa escena en pantalla! ? Y la otra es cuando el interés romántico de Hyacinth va a ver a Anthony para pedirle permiso para casarse con ella, y Anthony suspira de alivio y hasta lo invita a beber, porque ya se ha quitado el peso de casar a sus hermanas, y con Hyacinth no estaba siendo fácil. Esas escenas me encantan, y cada vez que las leo me siguen gustando como la primera vez.
Y de la serie… uf, hay tantas. Cuando Anthony le pregunta a Kate, después del accidente, “¿cuántos dedos tengo aquí?”, y ella dice “tres”, y él hace ese gesto con la boca y enseña cuatro dedos... uffffffff ¡no puedo con esa escena, la amo! El momento en que el rey George le confiesa su amor a Charlotte con ese “¡TE AMO!” o cuando le dice desde debajo de la cama “no saltaste el muro”... ufff, es que lloro siempre ?.
Y de Colin y Penelope podría decir el momento del carruaje, pero me quedo con cuando él descubre que ella es Lady Whistledown y luego la ve en la calle, y ella le dice que sabe cuidarse sola, y él responde: “Entonces, ¿de qué te sirvo yo?”. ¡Buah! Ese momento... piel de gallina.
Y hasta aquí, porque podría decir veinte escenas más jajajaja.
Me encanta el entrelibros y el sujetalibros con las siluetas y la B de Bridgerton con el toque de la abeja, me parecen preciosos ambos.
¡Ufff, todo! Jajajaja. Me encanta cuando los libros traen detallitos. Si yo hiciera un pack, llevaría una vela seguro y quizás también marcapáginas, que siempre vienen bien, y pegatinas, que me encantan (aunque luego andan rondando por todos lados porque me da pena pegarlas en algún sitio jajajaja). Pero las velas no faltarían.
Cintia nos recuerda que detrás de cada creadora hay una lectora apasionada que sigue soñando con su siguiente historia… o su siguiente escándalo.
Y mientras Lady Whistledown afila su pluma, ella sigue haciendo lo que mejor sabe: compartir su amor por los Bridgerton, con humor, chispa y mucha tinta.
29.00€
9.90€
Este producto no está disponible. Puedes suscribirte para recibir una notificación cuando el producto vuelva a estar disponible.
He leído y acepto la Política de Privacidad
Cookies estrictamente requeridas
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar. Dichas cookies solo se configuran en respuesta a las acciones realizadas por usted, como el idioma, la moneda, la sesión de inicio de sesión, las preferencias de privacidad. Puede configurar su navegador para bloquear estas cookies, pero es posible que nuestro sitio no funcione en ese momento.
Análisis y Estadísticas
Estas cookies generalmente las establecen nuestros socios de marketing y publicidad. Pueden ser utilizados por ellos para crear un perfil de su interés y luego mostrarle anuncios relevantes. Si no permite estas cookies, no verá anuncios dirigidos a sus intereses.
Marketing y Retargeting
Estas cookies nos permiten medir el tráfico de visitantes y ver las fuentes de tráfico mediante la recopilación de información en conjuntos de datos. También nos ayudan a comprender qué productos y acciones son más populares que otros.